martes, 29 de octubre de 2013
El padre de Asunta: "Soy inocente y saldré con la cabeza muy alta"
viernes, 25 de octubre de 2013
Portugal reabre el caso "Madeleine"
Bebés robados: "Dí a luz en un depósito de cadáveres"
miércoles, 25 de septiembre de 2013
EXCLUSIVA: Desgarrador testimonio de un niño de 12 años violado por un cura.
Antes de conocer el testimonio tenemos que decir que no mostramos foto alguna ya que prefiere hacerlo anonimamente.
Sergio Sanchez de 12 años nos cuenta en Exclusiva su desgarradora historia:
Pertenezo a un grupo a quien el cura daba clases de catecismo,las clases erán en el patio de su casa los domingos.
Yo veía que al final de cada clase,decía a un niño que se quedará para "hacer la prueba" y el resto nos ibamos. Un día me dijo a mí: "Quiero que te quedes para hacerte unas preguntas y comprobar si estas aprendiendo"
Yo que estaba sentado y me dijo: "metete por aquí,señalando la puerta de su casa.
Entré y el cerró con llave y de repente me preguntó si hacia algún deporte,lo ví raro porque se quedaba mirandome fijamente. De repente se me puso enfrente,me cogió los brazos y me dijo que tenia un tumor de estomago entonces me pidió que le tocara el tumor. Luego se bajó los pantalones y pusó mis manos en su pene y me dijo: "¿Quieres morir? ¿Quieres que se muera tu mamá? ¿Verdad que no? Pues entonces hazme asi..." y me puso su pene en mi boca y luego eyaculó.
Como se estaba haciendo tarde me preguntó que si existia la posibilidad de que vinieran a buscarme,yo le dije que si y entonces el me llevó a casa y en el camino me amenazó diciendome: "Mas te vale que te quedes callado y no digas nada de lo que hemos hecho" al llegar se pusó a hablar con mi madre y le dijó: "Por qué no deja que su hijo se venga esta noche a mi casa,mañana por la mañana lo traigo" menos mal que mi madre le dijó que no.
Fuimos a denunciar y tambien a casa del obispo que dijó que no dejarán entrar a las madres y que entraramos de uno en uno,me pidió que le contará lo que pasó y al final me dijo: "Pronto se te olvidará lo que te ha hecho. La iglesia te dará asesoria psicologica y con el tiempo no te acordarás"
"Tienes que entender que esta enfermo,fue un error lo que hizó,es mejor que no se sepa. No vayas a la policía,los perjudicados sereis vosotros"
viernes, 12 de julio de 2013
José Bretón declarado culpable
lunes, 24 de junio de 2013
Habla la hija de Nelson Mandela: "Mi padre le ha dado mucho al mundo"
“Lo que pido en oraciones como hija es que la transición sea suave… Él está en paz consigo mismo. Le ha dado mucho al mundo. Creo que está en paz”.
Parte de esa paz elude a la familia, no obstante, pues enfrenta la intensa atención mediática.
“Con todo este frenesí, la presencia en el hospital, hay personas que habla de cosas que no saben o no entienden. Otras personas nos dicen cómo deberíamos comportarnos y qué deberíamos hacer”.
“¿En verdad? Es nuestro padre. Es el abuelo de los niños. No lo tuvimos en nuestra vida por buena parte de nuestros años. Esto es un momento sagrado para nosotros, y espero que el mundo se aparte y nos deje solos”.
“La sangre de Nelson Mandela corre por estas venas. Nuestras venas. Dennos el espacio para estar con nuestro padre. Ya sea que estos sean los últimos momentos con nuestro padre o que quede más tiempo. Pero deben apartarse”.
Antes de que fuera anunciado que su padre estaba en estado crítico, Makaziwe habló sobre su condición médica y su estado mental.
“No lo han dejado de tratar con la mejor medicina del mundo. Todavía abre sus ojos… el contacto está ahí”.
La hija también se refirió a cuánto tratamiento médico debería recibir su padre.
“En nuestra cultura, la cultura Tembu, nunca dejas ir a la persona hasta que la persona te ha dicho: ‘Por favor, hijos míos, mi familia, déjenme ir’. Mi padre no nos ha dicho eso a nosotros”.
“Así que para quienes quieren hablar de, ya saben, de dejarlo ir, él no ha dicho eso y no hemos llegado al final aún. Sólo Dios conoce el final”.
jueves, 24 de enero de 2013
HA FALLECIDO SOR MARÍA LA MONJA IMPUTADA POR EL CASO DE NIÑOS ROBADOS
La religiosa María Gómez Valbuena, conocida como 'sor María', imputada en varios casos de supuestos niños robados ha fallecido en Madrid, según han informado fuentes del convento de las Hijas de la Caridad de San Vicente Paúl, al que pertenecía sor María.
Según las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, Sor María falleció el pasado día 22. "Pedimos respeto por ella", han asegurado a ELMUNDO.es desde el convento.
"Sor María", que estaba "muy enferma", según las mismas fuentes, alegó "motivos de salud" para no comparecer ante el juez el pasado 18 de enero como imputada tras la denuncia presentada por Purificación Betegón por la presunta desaparición de dos mellizas que alumbró en la Clínica de Santa Cristina en 1981.
Sor María sólo declaró una vez por los casos de los bebés robados. Fue el 21 de abril pasado por el caso de María Luisa Torres, que tras encontrar a su hija en un programa de televisión, denunció el robo de su bebé tras dar a luz en 1982 en la misma clínica.
Elmundo.es
viernes, 11 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
PEDIMOS TU AYUDA: Guillermo necesita tu ayuda.
Me llamo Guillermo y nací el 31 de agosto del 2010 en Alicante.
Pasé las tres primeras semanas de mi vida en el hospital porque parecía estar malito, pero me dieron el alta porque las pruebas que me hicieron salieron bien.
Con tres meses empecé a tener crisis epilépticas y me volvieron a ingresar. Despues
de estar casi dos meses en el hospital y de infinidad de pruebas se dieron cuenta de que
tenía una lesión muy severa en el cerebelo y la corteza cerebral que en su día pasaron por alto. Esa lesión me produce un grave retraso psico-motor, además de importantes problemas en la visión y el oído que no me permiten conectar con el mundo.
A raiz de las crisis todo cambió a peor. Pasé de ser un bebé comilón y tranquilo a un bebé que apenas tenia movimiento ni contacto con mi alrededor, con una hipotonia severa que no me permitia aguantar mi cabeza y mucho menos mi cuerpo y crisis incontroladas todo el tiempo. Ahi fue cuando mis padres se dieron cuenta de que estaba muy malito. Los médicos les dijeron que no iba a ser un niño como los demas. Que no iba a tener una vida como la que cualquier padre puede desear para su hijo. Lo más duro fue cuando el doctor les dijo: "No podemos hacer nada por su hijo... solo acompañarles en el camino". Vaya frasecita... a partir de ahi mis padres comprendieron que la cosa ya no podia ir a peor y que habia que pasar a la acción.
Desde entonces han consultado médicos de muchos sitios y especialidades, me han buscado fisioterapeutas y rehabilitadores, y han peleado para intentar que tenga una vida cuanto más independiente mejor.
Tras varios meses en lista de espera, he empezado un tratamiento en una clínica privada (ya que la sanidad pública no tiene medios para estas enfermedades) que nos ha obligado a irnos a vivir a la otra punta del pais, muy lejos de nuestra casa, durante los meses que dure el tratamiento.
Pero para poder seguir con mis terapias mis papás necesitan ayuda para cubrir los gastos. El alto coste de los médicos, la rehabilitación y las piezas ortopédicas de estos meses atrás han dejado sus ahorros mermados y mi mamá se tiene que dejar el trabajo para cuidarme y llevarme a los tratamientos.
Así que mis papis han hecho esta web para quien quiera conocerme y seguir mi desarrollo, y ayudarme a hacer mi vida un poco más fácil. Si es así, teneis todos los datos en la sección "Contacto". Ahí encontraréis nuestros teléfonos, e-mail y número de cuenta.
Yo sé... y mis papas también, que es muy dificil la situacion que tenemos la mayoria de las familias de hoy en dia y somos conscientes de lo que cuesta llegar a fin de mes; por eso no pedimos grandes aportaciones. Sólo imaginad que quedamos un dia y me invitais a una Coca Cola o que estais con unos amigos y sois vosotros los que pagais ese dia la cuenta en la cafeteria. Eso que puede parecer poco, para nosotros es muchisimo ya que con muchos granitos de arena se puede hacer una gran montaña.
Si pasais por aqui no olvideis firmar y dejarme un saludo en mi libro de visitas. Os parecerá una tonteria, pero para nosotros es importante sentir que no estamos solos en esta lucha y que aunque jamás nos vamos a rendir nunca viene mal un empujoncito para seguir adelante.
Si os apetece podeis seguirme también en facebook entrando en www.facebook.com/ayudaguilleortola y dándole a "me gusta". Os espero.
Gracias a todos.
Para ayudar a Guillermo teneis toda la información en su pagina web: www.ayudaguillermo.es
jueves, 8 de noviembre de 2012
Diviertt dijo 9 días antes que al Madrid Arena irían menos de 6.000 jóvenes
EFE - MADRID. Así lo han manifestado a Efe fuentes municipales, que han indicado que el contrato entre Diviertt y Madrid Espacios y Congresos, propietaria del pabellón Madrid Arena, de titularidad municipal, se suscribió el pasado 24 de octubre, firmado por el administrador único de la promotora, José María Flores Gómez.
Dos días antes, la organizadora comunicó a la empresa municipal los detalles de la fiesta de Halloween y estimó que a ella asistirían entre 4.000 y 6.000 personas, que empezaría a las 23.00 horas del día 31 de octubre y concluiría a las 6 de la mañana del día 1 de noviembre.
Con esa estimación, ambas partes firman el contrato por un valor de 12.000 euros, toda vez que está estipulada esa cifra cuando el aforo no sobrepase las 5.000 personas, aunque el importe a pagar por la promotora sería de 20.000 euros si se superaba esa asistencia.
Antes del evento, Diviertt pagó a Madrid Espacios y Congresos la mitad de lo acordado, es decir, 6.000 euros, han añadido las mismas fuentes, que han explicado que, según el contrato, el otro 50% por ciento tendría que pagarse con fecha de vencimiento de 1 de diciembre.
De todos modos, el precio final está sujeto a que la empresa promotora presente el certificado del "ticketing", es decir, del número definitivo de asistentes a la fiesta.
Habitualmente, la propietaria del recinto suele recibir cuatro o cinco días después del evento ese certificado, pero en este caso, probablemente por lo sucedido en la avalancha, todavía no se ha producido.
Dos días antes de la macrofiesta, la previsión del aforo máximo que podría albergar el pabellón era, según firmó el Servicio municipal de Arquitectura, de 9.620 personas.
Su distribución era así: un aforo máximo de 3.700 personas para el nivel 0 (la pista); de 3.920 para el nivel 1, y otro estimado de 3.000 para el nivel 2. En este último se incluía la zona VIP, con una capacidad de 540 personas y el hall, con 1.500.
Aunque todavía no se sabe el aforo real que había en ese momento, la Policía estima que se sobrepasó "sobradamente".
La empresa cifró en su día en 9.650 las entradas vendidas de las 10.600 disponibles.
Diviertt SL, que forma parte de FSM Group liderado por Miguel Ángel Flores, se constituyó a finales de 2005 con el objeto social de la venta de entradas para salas de fiestas, discotecas, salas de cine, recintos deportivos, recintos multiusos, teatros, y toda clase de espectáculos musicales, culturales, deportivos y de ocio.
En el momento de su constitución fueron nombrados administradores de la compañía Jose María Flores Gómez y Vanesa Molon González. En diciembre de 2009, Vanesa Molon González cesó de su
El capital social de la compañía es de 210.000 euros, después de que el pasado agosto se ejecutara una ampliación de capital por valor de 207.000 euros.
Las últimas cuentas depositadas en los registros mercantiles de Madrid, correspondientes a 2010, arrojan un beneficio de 119.700 euros, una facturación de 2,42 millones de euros y una deuda de 45.882 euros con entidades financieras.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Cinco vigilantes controlaban las salidas de emergencia en el Madrid Arena
Madrid, 5 nov (EFE).- Treinta y dos de los 38 vigilantes de seguridad que vigilaron la fiesta de Halloween en el Madrid Arena, se dedicaron a evitar aglomeraciones o altercados en el exterior del recinto, mientras que cinco estaban en las salidas de emergencia y uno supervisaba el operativo desde un centro de comunicaciones. Así fue la distribución de los vigilantes de la empresa Seguriber el pasado miércoles con motivo de la fiesta "Thriller Music Park", organizada por la empresa Diviertt, en la que se produjo una avalancha a consecuencia de la cual murieron cuatro jovenes. La empresa de seguridad sólo efectuó labores de seguridad exterior, y no de control de accesos ni seguridad en el interior. Seguriber está contratada por Madrid Espacios y Congresos para gestionar la seguridad de los recintos de esta empresa municipal con un dispositivo permanente que conlleva la vigilancia de estos edificios durante todo el año. Para cada evento se diseña un plan de vigilancia específico, que en el caso de la fiesta del pasado miércoles incluía únicamente la seguridad exterior del recinto. Un total de 32 vigilantes permanecieron en el exterior, vigilando para que no hubiese altercados y requisando objetos peligrosos, aunque siempre pidiendo a los jóvenes que mostraran sus bolsos y mochilas, ya que no están facultados para cachear, han precisado las fuentes. Cuatro profesionales permanecieron en cada una de las salidas de emergencia, asegurándose de que estuviesen liberadas por si hubiese que evacuar el recinto o dejar entrar a vehículos de emergencias, mientras que un quinto realizó labores de apoyo a esas cuatro personas, relevándoles y apoyándoles en caso de incidente. El último vigilante del equipo permaneció en el Centro de Comunicación, que es una oficina situada en el recinto, aunque no en la zona de la actuación, desde el que se coordina la seguridad y desde el que se llama a los servicios de emergencia si es necesario. Esta es la persona que tenía que recibir las llamadas del personal de la empresa que se encargó del control de accesos y de la seguridad en el interior, Kontrol 34. Esta empresa de servicios -no se seguridad- fue contratada por Diviertt y destinó a 75 personas a estas labores, según confirmaron fuentes municipales. El Decreto aprobado en 2008 por la Comunidad de Madrid para regular la actividad de control de acceso en espectáculos y actividades recreativas establece que "los titulares de los establecimientos y locales o de las respectivas licencias, y los organizadores de los espectáculos públicos y actividades recreativas serán responsables solidarios del desarrollo de la actividad de control de acceso a aquellos". EFE
viernes, 2 de noviembre de 2012
TESTIMONIOS MADRID ARENA: "Podrias llevarte una bomba que nadie se enteraria"
Javier Sánchez
Había muchísima gente. Más que en otros conciertos a los que yo he ido. Recibías empujones por todos los sitios y era imposible llegar al baño. Vimos llegar muchas ambulancias y policía pero no nos enteramos de nada. No había prácticamente cobertura y no nos podíamos comunicar con los móviles. Yo no me enteré de nada ni de que se había producido un desalojo y me fui cuando terminó esperando también a que el Metro abriera.
Aarón Benito Castro
Estuve metido dentro de la avalancha, atrapado de cintura para abajo sin poder moverme ni casi respirar. Estoy dispuesto a contar mi testimonio porque muchas informaciones no son ciertas, lo de la bengala por ejemplo, eso fue después.
Miguel Ángel Monescillo
Aglomeración de gente en especial en las proximidades del escenario donde literalmente no entraba ni un alma.
Augusto Alejandro Peña Díaz
Lo primero de todo es que nos quedamos sorprendidos con el tema del parking. Nadie nos mencionó que había uno gratuito y tuvimos que pagar 10 euros por dejarlo durante toda la noche en uno de pago. Presumían de seguridad, pero dentro del párking había bengalas que bien podían haber provocado un accidente.
Al entrar no pidieron DNI ni miraron mochilas. También había gente fumando dentro sin ningún tipo de llamada de atención por la seguridad del lugar, que, por otro lado, parecía ser muy escasa. La planta de abajo estaba totalmente llena, tuvimos que irnos a fumar fuera porque no se podía ni levantar un brazo.
Marta Durán Lara
Yo estuve anoche, tuve la suerte de salir 2 minutos antes de que pasará todo porque era totalmente insoportable el estar ahí, sin poder respirar, ni moverte, ni nada. No fue una bengala lo que desencadenó la avalancha, sino la cantidad de gente (superando el aforo) que había en el pasillo intentando moverse y en un momento concreto la gente se empezó a caer y eso parecía unos encierros de toros cuando hay un encajonamiento.
Los puertas totalmente incompetentes, sin saber que hacer viendo a la gente aplastada. La organización deprimente, sin ningún tipo de control. Que en este tipo de eventos no cuenten con Suma contratada para estas cosas me parece vergonzoso. Lo peor es que tenga que morir gente para que se den cuenta de las cosas.
Pablo Lorente Eguilior
Estuve ayer en el Madrid Arena, llevo dos años saliendo de fiesta y nunca había visto una discoteca ni festival tan lleno. Era inhumano, los pasillos se llenaban de gente y no podías moverte a no ser que empujaras a la gente. Las personas se caían y se pegaban por no quedar atrapadas. La seguridad era nula, una vez entrabas a la sala no se veía seguridad, veías muchísima gente fumando porros y ofreciendo drogas. Se decía que había 22.000 personas y sinceramente no lo dudo. Estuve en ese mismo pasillo 20 minutos antes y casi no pude salir. La única forma que encontré fue empujar a la gente.
La Policía visiona cámaras enfocadas al pasillo donde se produjo la avalancha
Madrid, 2 nov (EFE).- Agentes del Grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid están visionando las cintas de las cámaras que apuntaban al pasillo del Madrid Arena donde se produjo la avalancha durante la fiesta de Halloween que acabó con la vida de tres chicas y ha dejado en estado crítico a otras dos. Según ha informado a Efe una portavoz de la Jefatura Superior de Policía, el visionado de las grabaciones que esa noche registraron las cámaras del Madrid Arena se va a limitar a aquellas que apuntan al lugar exacto de la tragedia, ya que "está muy localizado" y en otros puntos del recinto ni siquiera se enteraron de lo que ocurrió. Los agentes tratan de confirmar a través de esas imágenes la hipótesis de que la avalancha se produjo por el lanzamiento de una bengala y petardos y que supuestamente causó el pánico entre las personas agolpadas en un pasillo que comunica la pista con las escaleras de acceso a un piso superior. La tarea principal de los investigadores con el visionado de esas cintas es la de conocer por tanto el motivo de la avalancha y al presunto o presuntos responsables de provocarla. Desde ayer, también están interrogando a personal del Madrid Arena y a jóvenes que asistieron a la fiesta de Halloween para averiguar las circunstancias en que se produjo la avalancha. El titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, que se encontraba de guardia cuando ocurrieron los hechos, se ha hecho cargo de las diligencias de investigación. EFE
El vídeo del atasco mortal en el Madrid Arena
La policía investiga las causa del tapón humano que se produjo durante la fiesta de música electrónica en el recinto Madrid Arena, pero baraja la posibilidad de que la estampida se produjera por el lanzamiento de una bengala o un petardo en torno a las 4:30 de la madrugada, informó el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva."Dos de las jóvenes murieron allí y una después en el hospital", dijo un portavoz de Emergencias.Dos jóvenes más fueron trasladadas en estado crítico al hospital Doce de Octubre y a la Clínica de la Concepción. Varios medios informaron a media mañana de que la primera de ellas había fallecido, pero este extremo fue negado posteriormente por Sanidad de Madrid.Villanueva dijo que el posible estallido de una bengala en uno de los pasillos que dan acceso a la pista central del recinto causó una estampida en la que las jóvenes fueron arrolladas por la multitud.El vicealcalde explicó en rueda de prensa que no se había superado el acceso del recinto, de 10.600 localidades, y afirmó que las salidas no estaban precintadas, como habían dicho algunos testigos."No se produjo ningún problema con los accesos de salida del recinto, sino que estos se utilizaron con normalidad por los asistentes al concierto una vez que finalizó", dijo Villanueva."Es un día de luto para la ciudad de Madrid y para todos los madrileños", dijo la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tras visitar el Instituto Anatómico Forense en el que se estaban realizando las autopsias.
--Lainformacion.com--
jueves, 1 de noviembre de 2012
#DebateTN: ¿Exceso de aforo en el Madrid Arena?
La empresa municipal Madrid Espacios y Congresos, propietaria de Madrid Arena, ha asegurado que "no se produjo ningún problema con los accesos de salida del recinto", que se utilizaron "con normalidad" tras el evento, y ha afirmado que, según la empresa organizadora de la fiesta, no hubo exceso de aforo.A través de un comunicado, la empresa municipal ha lamentado el suceso producido esta madrugada en Madrid Arena, donde tres jóvenes han muerto y otras dos han resultado heridas críticas a consecuencia de una avalancha durante una fiesta privada de Halloween organizada por la empresa Diviertt S.L., que había alquilado el recinto."Queremos dejar claro desde el primer momento, ante algunas informaciones que se están difundiendo, que el lamentable suceso ha tenido lugar por causas ajenas a la infraestructura, condiciones y seguridad del recinto", explica la empresa en el comunicado.De hecho, detalla que cuando una empresa contrata el recinto "en dicha relación contractual, como en todas las que lleva a cabo Madrid Espacios y Congresos, se contempla que todo lo que tiene que ver con permisos, seguros y condiciones de celebración del evento son responsabilidad exclusiva del cliente"."Antes de la celebración, Madrid Espacios y Congresos verifica el cumplimiento de los requisitos necesarios para su celebración; también se hizo en este caso, donde se comprobó que contaba con los requisitos legales y técnicos necesarios para celebrar un evento de estas características", agrega.En este sentido, el comunicado especifica que antes de la apertura de puertas, los técnicos de Madrid Espacios y Congresos, del organizador del evento (Diviertt S.L.) y el representante de la Delegación de Gobierno asignado al efecto "realizaron la visita de inspección oportuna por la instalación y solicitaron la documentación pertinente, de la que todos guardan la copia correspondiente".Madrid Espacios y Congresos también asegura que Diviertt S.L. ha comunicado que "no existía exceso de aforo en el recinto"."No sólo no se produjo ningún problema con los accesos de salida del recinto, sino que éstos se utilizaron con normalidad por los asistentes al concierto a la finalización del mismo", añade el comunicado.Madrid Espacios y Congresos ha lamentado "profundamente" lo sucedido, ha expresado sus "más sentidas condolencias" a las familias de las fallecidas y ha transmitido su "apoyo" a las familias de las dos jóvenes que permanecen ingresadas, una en estado muy crítico y otra en estado crítico.Además, la empresa municipal recalca que se ha puesto "desde el primero momento a disposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para todo aquello que pudieran necesitar" a la hora de investigar lo sucedido.Teléfonos prácticos. Hay dos chicas hospitalizadas en Hospital Doce de Octubre (91 390 80 00) y, Fundación Jiménez Díaz (91 550 48 00). La Policía en el 091 da información de víctimas.
Vía: Lainformación.com
TESTIMONIOS DEL MADRID ARENA: "lo de anoche fué escalofriante"
"Antes de entrar al concierto de Steve Aoki ya escuchamos rumores de que se habían vendido más entradas de las permitidas, pero nadie hizo nada al respecto, incluso los menores de edad pasamos sin problemas. Como a las cuatro de la madrugada se produjo una avalancha por culpa de una bengala que tiraron. La gente, asustada, empezó a empujar y a correr hacia la puerta más cercana, donde se amontonaron. Yo estaba cerca de la puerta, pero al llegar tanta gente se formó un tapón. Era imposible salir. Perdí a mis amigas y me quedé sola en el medio de la avalancha. Me faltaba el aire y no podía respirar. Pensaba que me moría. Incluso pensé en llamar a mis padres y decirles que me moría, que de ahí no salía.
El agobio no era solo pensar que no podías respirar, sino el sentir que la gente te aplastaba, la impotencia de no poder hacer nada, de no poder escapar, la sensación de la falta de aire... veías que la gente seguía empujando y que era imposible ayudar a nadie. Al final, un chico al verme gritando y llorando que me moría, que no podía más, me levantó y consiguió que por inercia la gente empujara hacia la puerta y me sacasen fuera. Pero no es solo el hecho de la avalancha, sino el hecho de que sabiendo que había heridos no suspendiesen el concierto, algo que es totalmente vergonzoso".
Roberto García, 20 años: "Lo de anoche fue escalofriante"
"Lo de anoche en Madrid Arena fue escalofriante. No he sido capaz de dormir. Sin duda había exceso de aforo y escasos efectivos de seguridad. Lo vi todo desde la pasarela de justo encima de donde estaba la masa humana. Fuimos a la fiesta un grupo de unos 8 o 10 amigos y desde que cogimos la línea diez de metro para llegar a Lago nos sorprendió la cantidad de personas que se dirigían al Madrid Arena. Jamás había visto tanta aglomeración de gente en el metro. Al entrar no nos pidieron ni el DNI; solamente la entrada. El recinto tiene tres plantas. Mis colegas y yo estábamos en la del medio. Desde allí vimos cómo una masa de gente empezó a agolparse y pensamos que era por una pelea. Después alguien encendió unas bengalas y cada vez había más y más chicos... No podíamos movernos. Me giré y mis amigos habían desaparecido. Fue horrible. Recuerdo la cara de una chica que no podía salir. No había muchos porteros. No sabía qué hacer. A las cinco y media logré bajar a la primera planta y me enteré de que una chica había muerto. Lo que pasó fue vergonzoso"
Cristina Cárdenas, 18 años: "Había mucha gente al borde del coma etílico o con sobredosis"
"Entramos cerca de las dos. Conforme pasó el tiempo ya no se podía andar. Era muy complicado mantener al grupo unido. La sensación era agobiante, allí no cabía ni un alfiler. La gente bailaba empujándose y dando saltos, lo que hacía más difícil moverse. Mi amiga Mónica y yo no hemos recibido más golpes en nuestra vida. La gente vomitaba dentro, se desmayaba... un caos. Una chica que debía estar bebida me pegó un puñetazo en la boca porque intenté ayudarla a levantarse del suelo. Los móviles no funcionaban, así que no podías encontrarte con nadie dentro.
Cuando salí, cerca de las cuatro de la madrugada, había muchísimas ambulancias fuera. La novia de mi hermano tuvo un ataque de ansiedad y se desmayó, pero no la atendieron debido a la cantidad de gente al borde del coma etílico o con sobredosis de alguna droga. Mientras mi hermano intentaba ayudarla, le robaron el móvil y la cartera. Fue poco antes de que ocurriera lo de la bengala".
Ramiro, 18 años: "Vi a cuatro o cinco chicas tiradas en el suelo"
"Yo estuve en el momento de la avalancha. Salí a fumarme un cigarro con dos amigos y , de repente, se empezó a crear un tapón por una de las puertas (una de las que estaban cerca del centro del local). La gente empezó a empujar pero estábamos tan apretados que no podía moverme, ni para delante ni para detrás. La gente empezó a caerse al suelo un metro por delante de mí. Yo aguantaba a tres chicas que estaban por caerse al suelo pero me preocupaban más los que estaban en el suelo. Se caían unos encima de otros. Los de seguridad no dejaban salir a la gente que se iba acumulando en la salida. La gente empezó a gritar y fue entonces cuando empezaron a sacarlos. Vi a cuatro o cinco chicas tiradas en el suelo. Había zapatos sueltos alrededor y alguien le estaba tomando el pulso a una de ellas. Le dije a mi amiga que no mirara. Había mucha confusión. Cuando empezaron a sacar a la gente, pudimos salir".
Álex del Mazo,19 años: "Fue un caos absoluto"
“Todo empieza en los exteriores de la parada de Metro de Lago donde una masa de gente haciendo botellón esperaba el gran momento de ver a Steve Aoki. Todos los alrededores estaban absolutamente llenos de gente. Era impresionante. En ese momento la gente hablaba de que se habían vendido muchas más entradas de las que permitía el aforo del Madrid Arena. Sobre las dos de la madrugada nos pusimos en la cola para entrar en el recinto. La entrada fue muy rápida y parecía que el sistema de organización funcionaba. Lo que en realidad era ocurría era que los de seguridad no pedían documentación ni siquiera a aquellos con apariencia de menores de 18 años. Te miraban la entrada, te la quitaban y no te ponían ningún tipo de sello.
Una vez dentro, todo estaba bien hasta que los de seguridad se empezaban a poner muy nerviosos al no poder controlar toda la riada de gente que quería pasar de un piso a otro o salir por unos minutos a la calle a descansar los oídos. En un momento, por unas escaleras interiores del recinto que accedían a un baño, un chico corría empujando a la gente. Uno de seguridad se abalanzó sobre él por encima de las cabezas de la gente que estaba sentada.
A las cinco y media de la madrugada, Steve Aoki terminó la sesión sin que nadie nos hubiera advertido de lo que allí había pasado. Al salir, una chica nos contó impactada que había visto morir gente aplastada, que había una masa de personas tiradas en el suelo llorando a las que intentaban reanimar y no podían. En ese momento supimos que era cierto todo lo que contaban, de que habían sacado a personas en camilla cubiertas con papel plata. En definitiva un caos absoluto, gente y más gente para todos los lados como si de un hormiguero se tratase, no pudimos siquiera acceder a la estación de Lago por los empujones de cientos y cientos de personas que intentaban volver a sus casas”.
Ernesto Moreno, 21 años: "¡Echaros para atrás que se está muriendo gente!", gritaban los guardias
"A eso de las cuatro menos cinco ya nos íbamos a ir. Éramos cuatro colegas. Estábamos en la tercera planta y tardamos un montón en llegar a la entrada por la cantidad de gente que se agolpaba en los pasillos. Había mucha gente en el suelo y no te podías mover. La única salida estaba abarrotada y no paraba de llegar más gente por detrás. Había mucha gente en el suelo. El pasillo se llenó de humo. No podía salir. Los porteros de la discoteca tiraban a la gente para sacarla a la calle. Me quedé pegado a la pared, perdí a mis amigos y sentía mucha presión. Un chico y yo sujetamos a una chica que iba borracha. Se va a caer. Hubo un momento en el que me metí en un baño esperando a que despejase un poco. Me acuerdo que los guardias de seguridad estaban muy nerviosos y que gritaban: "¡Echaros para atrás que se está muriendo gente, echaros para atrás!".
VÍA:www.elpais.com
miércoles, 31 de octubre de 2012
HISTORIA DE UNA FAMILIA AL BORDE DEL DESAHUCIO
Somos una familia de Alicante con una hija de 4 años, que no podemos afrontar los pagos de la hipoteca a causa de la crisis. En el 2008 empecé yo quedándome en paro después de estar en una empresa trabajando durante varios años seguidos. A primeros del 2009 a mi marido lo echaron de la empresa con un E.R.E de un año. Al año, en vez de volverlos a coger los echó a todos a la calle.
A partir de ahí hemos ido tirando con las prestaciones que hemos ido cobrando y algún otro trabajo que he podido conseguir. En octubre se nos acabaron las prestaciones y desde noviembre dejamos de pagar la hipoteca.
Intentamos llegar a un acuerdo con el banco BBVA haciendo un escrito de propuesta con lo que podíamos pagar al mes y nos lo rechazaron. Posteriormente les propusimos hacer la dación en pago y nos la han vuelto a rechazar justificando que por haber pedido las ayudas cuando nos compramos el piso se convierte en VPO y que no quieren más cargas a parte de la hipoteca.
Ya hemos entrado en mora, el director del banco BBVA de Rambla Méndez Núñez, nos dijo que nos van a meter ya por vía judicial, y que también perseguirán a mis padres al ser nuestros avalistas, lo que supone que posiblemente también perderán su casa. Ellos también tienen hipoteca, pero sólo les queda por pagar 4 años. Así que el BBVA, se va a quedar con dos casas, la nuestra y la de mis padres que está prácticamente pagada, porque no tenemos dinero y no quieren negociar.
Ahora mismo el miedo que tenemos es que cuando llegue el desahucio nos quedaremos en la calle seguramente con deuda de por vida y arrastraremos a mis padres al tiempo quedándose sin su casa, cosa que no queremos y es lo que mas miedo nos da.
POR ESO PEDIMOS JUSTICIA PARA TODAS LAS FAMILIAS QUE NOS VAMOS A QUEDAR EN LA CALLE POR CULPA DE ESTA MALDITA CRISIS Y LOS MALDITOS BANCOS QUE NO PONEN NADA DE SU PARTE E INTENTAN ARRUINARNOS LA VIDA LO MÁXIMO POSIBLE Y LA DE NUESTROS FAMILIARES QUE NOS AVALARON DE BUENA VOLUNTAD PARA CONSEGUIR NUESTROS SUEÑOS.
martes, 23 de octubre de 2012
Fallece el autor del doble crimen de El Salobral tras dispararse en la cabeza.
Juan Carlos Alfaro, el presunto autor del doble crimen de El Salobral, ha fallecido poco después de dispararse en la cabeza cuando era cercado por la Guardia Civil, según ha informado el instituto armado.
Según ha informado el capitán de la Guardia Civil Juan Manuel Burgos, después de haber estado negociando toda la mañana para que se entregara, el presunto homicida ha salido de la caseta donde estaba atrincherado pasadas las tres de la tarde y se ha pegado un tiro en la cabeza con una pistola.
"Hemos intentado convencerle, pero ha salido con una pistola, ha caminado un poco por el interior de la parcela y se ha disparado en la cabeza", ha concluido.
El suceso se ha producido después de seis horas de negociación por parte de efectivos de la Guardia Civil y el padre del presunto autor de dos muertes violentas en la tarde del sábado, después de haber sido localizado a las 8.15 horas en una caseta de una finca familiar.
En torno a las 15.30 horas de este lunes, una ambulancia accedía a toda velocidad escoltada por un coche de la Guardia Civil a la finca donde Alfaro se encontraba recluido.
Un helicóptero del Sescam se ha hecho cargo de su traslado al hospital de Albacete, tras el desenlace de este suceso que comenzó el sábado por la tarde cuando Juan Carlos Alfaro mató a una niña de trece años, con la que al parecer mantenía una relación, y a otro hombre que salió a la calle a fumar y se cruzó en su camino.
El homicida huyo tras avisar a la Guardia Civil del crimen cometido, y desde esta mañana un amplio dispositivo de la Guardia Civil tenía cercado a Juan Carlos Alfaro, que estaba atrincherado y armado en una finca familiar de El Salobral, pedanía próxima a la ciudad de Albacete.
Los dos asesinatos ocurrieron a las 19.20 horas de este sábado, cuando el presunto autor de los hechos, J.C.C.A., varón de 39 años, efectuó disparos con un arma de fuego contra una menor de edad que resultó fallecida.
Posteriormente, se dirigió a su domicilio, donde se hizo con un arma larga y salió de nuevo a la calle, hiriendo de muerte a A.D.S., de 40 años, y disparando a J.G.A., de 46 años, que resultó herido en un hombro y fue trasladado al hospital con pronóstico menos grave, donde ya ha sido dado de alta.
La denominada 'Operación Jaula' se centró en la carretera de Las Viñas, en una de las salidas de la localidad, donde la familia del presunto asesino tiene un especie de cortijo.
Fuente: www.larazon.es
Dirección Todo Noticias TN
lunes, 1 de octubre de 2012
PEDIMOS TU AYUDA: Esta niña sufre un grave problema de corazón con tres años de edad y necesita ayuda
Sandra Martin Leon una niña Mostoleña de casi 3 años necesita ser sometida a una operación de corazón en El hospital Infantil de Boston (EEUU)
Sandra necesita la colaboración de todos para someterse en el mes de Diciembre a una operación en Boston de reducción del septo y reparo de la válvula mitral.
Me llamo Raquel León y me dirijo a vosotros con la esperanza de que podáis ayudar a mi hija Sandra, una niña de 2 años y 9 meses que sufre una miocardiopatía hipertrófica obstructiva severa, acompañada de insuficiencia mitral severa. Sandra tiene que ser sometida en el mes de Diciembre a una operación de reducción del septo y reparo de la válvula mitral, una intervención que tiene que llevarse a cabo en el Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos), ya que en España no hay experiencia en este tipo de operaciones con niños tan pequeños.
Mi hija nació el 18 de diciembre de 2009 en el hospital de Móstoles. Tras una revisión del pediatra a los pocos días de nacer, le detectaron un soplo y, en enero de 2010, después de realizarle una ecografía de corazón, recibimos la mala noticia: Sandra padecía una enfermedad del corazón.
Con tan sólo un mes de vida, Sandra fue sometida a una larga serie de pruebas (análisis, ecografías, resonancias …) con el fin de descartar otro tipo de enfermedades más graves y raras. Nuestra angustia iba en aumento cada vez que, tras una ecografía, los médicos nos hablaban de obstrucción, dilatación de la aurícula izquierda, insuficiencia de la válvula mitral, etc.
Del hospital de Móstoles nos derivaron al hospital 12 de Octubre, donde nos dijeron que la enfermedad de Sandra no tiene cura y que, en principio, se trata con medicamentos (propanol: betabloqueantes). También nos informaron de que, en caso de empeoramiento, se realizaría cirugía para reducir el septo y, si esto no funcionase, habría que recurrir a un trasplante de corazón, sin olvidar que uno de los riesgos de esta enfermedad es la muerte súbita. Ya os podéis imaginar el jarro de agua fría que me cayó cuando escuché estas palabras del médico. Al salir de la consulta, en la misma puerta, rompí a llorar. Después de todo esto decidimos trasladar el expediente al hospital La Paz, donde la han seguido tratando hasta la fecha.
La primera recaída de Sandra fue a los 9 meses, en octubre de 2010, cuando un simple resfriado derivó en broncoespasmo y descompensación cardiaca (en un niño normal un refriado no tendría estas consecuencias). Estuvo ingresada desde el 14 de octubre hasta el 30 de noviembre en el Hospital La Paz, y 17 de esos días los pasó en cuidados intensivos. Estuvo muy malita, pero lo superó. Aquel primer año de vida fue duro para todos.
En febrero de 2011 volvió a ingresar cuatro días en la UVI y una semana en planta, esa vez no fue tan grave porque se cogió a tiempo. Sin embargo, cada vez que aparecían mocos o tos teníamos que recurrir a los aerosoles, corticoides, amoxicilina…con continuas visitas al pediatra a urgencias del hospital La Paz y, sobre todo, con mucha angustia por si tenía que volver a ingresar.
En una de las numerosas revisiones nos dijeron que lo que tenía Sandra era raro, que no lo habían visto en el hospital La Paz e incluso en toda España. Para su corta edad, Sandra tiene un gradiente de obstrucción muy alto; insuficiencia leve de la aorta e insuficiencia severa de la mitral; en el electro tiene sobrecarga septal y en uno de los holter predisposición a tener arritmias. Yo pensaba: ¿por qué le tiene que tocar a ella?, pero no me pude quedar de brazos cruzados. Escaneé los informes médicos y los envié a varios sitios. La verdad es que tengo mucho que agradecer porque en seguida me contestaron. Todos coincidían en que a Sandra la estaban tratando muy bien, algo de lo que estoy segura, ya que la han revisado de pies a cabeza punto por punto.
La asociación de Argentina de miocardiopatia hipertrófica me puso en contacto con el Dr. Lorenzo Montserrat, me dieron las señas de Inglaterra donde están especializados en Miocardiopatias el Profesor Mackenna y la Dra. Tome, con el Dr. Medrano de la unidad de miocardiopatias del hospital Gregorio Marañón, con el Dr. Valentín Fuster. También tengo que agradecer al papá de Aitana, Luis Miguel, (y presidente de la asociación “Una sonrisa para Aitana”), quien me sugirió que pidiera las imágenes de resonancia y la última ecografía de Sandra para que él la llevara a Boston cuando operaran a su hija Aitana, que sufre una cardiopatía congénita compleja.
Después de esto, el Dr. Del Nido medico del Hospital Infantil de Boston, me envió hace poco un informe en el que me decía que a Sandra se le tiene que practicar una operación para reducir el septo y mejorar así la obstrucción y la insuficiencia mitral. Nos ha informado de que esta operación se tiene que realizar en un plazo de 6 meses a 1 año porque, aunque ahora Sandra esté asintomática, empezará a empeorar en breve y en lugar de reparar la válvula mitral se la tendrían que quitar a parte de otras complicaciones. Para evitarlo, el Dr. Del Nido quiere programar la operación para el mes de Diciembre. Esto lo consultamos con el Dr. Medrano (Cardiólogo del Hospital Gregorio Marañon), quien nos dijo que estaba de acuerdo y que la mejor opción era operarla en Boston, dado que en España no tienen experiencia con niños tan pequeños.
Después de estos años de visitas al médico, revisiones, pruebas, ingresos hospitalarios… una esperanza se alza ante nosotros, pero el mayor obstáculo que encontramos es el elevado coste de la operación a la que tiene que someterse la niña. La intervención, las pruebas y la estancia en Boston son muy caras, y no podemos afrontarlo. Por eso me dirijo a vosotros, os pido ayuda para costear la intervención de mi pequeña; ayuda para salvar una vida, la de mi hija Sandra, una niña de dos años que empieza a sonreír y que tiene que seguir haciéndolo por mucho tiempo.
La familia ha abierto una cuenta en el BBVA 0182.4473.51.0201526921 para recaudar fondos procedentes de todas aquellas personas que deseen contribuir a que Sandra pueda someterse a esta intervención.
Dirección Todo Noticias TN
viernes, 28 de septiembre de 2012
SIETE JUGADORES DE FUTBOL NO SALEN DEL ARMARIO POR MIEDO
¿Alguien lo dudaba? En el mundo del fútbol hay jugadores homosexuales, al igual que hay actores, presentadores, abogados, políticos, comerciantes o aparejadores gays. Lo bueno, es que parece que el tabú de la homosexualidad comienza a diluirse. Lo malo, que los jugadores de fútbol todavía no se atreven a dar el paso. Pero al menos, se habla de ello.
Tras las anónimas declaraciones de un jugador homosexual de la Bundesliga de la semana pasada en un medio de comunicación germano, ahora llega el turno de los jugadores del Reino Unido. Desde este país que aprobará próximamente el matrimonio para todos, un jugador de fútbol ha asegurado que conoce hasta siete futbolistas gays británicos que no salen del armario por miedo.
El autor de estas declaraciones realizadas en el Gay Football Supporters’ Network ha sido Clarke Carlisle, presidente del comité directivo de la Asociación de Profesionales del Fútbol de Inglaterra y Gales. Según Carlisle, ha estado hablando con ocho deportistas gays, (de los que siete son futbolistas), que tienen miedo a dar a conocer su auténtica orientación sexual por miedo a la homofobia que todavía reina en el entorno del fútbol, y a las posibles consecuencias.
En este sentido, Carlisle ha reconocido que hay que ser muy valiente para salir del armario en el mundo del fútbol, a la par que señalaba que desde la asociación que preside apoyará en todo lo necesario a todos los futbolistas que decidan dar el paso y hacer pública su orientación sexual. ¡A ver si se animan! Y de paso, a ver si la moda llega también a España…
Dirección Todo Noticias TN