Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

Llega el triple check a WhatsApp para avisarte de que tus mensajes se han leído


Como sabrás, hace ya tiempo que WhatsApp desmintió que el 'doble check' que aparece cuando envías un mensaje signifique que el receptor lo ha leído. Es algo que sí sucede en Telegram, pero no en el servicio de mensajería instantánea por excelencia.

Sin embargo, según lo filtrado por un usuario que participa en la traducción de WhatsApp, pronto podríamos ver un sistema que sirva para saber que han leído nuestros mensajes.

Este usuario ha publicado en su cuenta de Twitter un correo electrónico en el que se le pedía que tradujese expresiones como "read by" ("leído por") o "played by" ("reproducido por"), lo cual hace pensar que WhatsApp trabaja en una nueva función que nos permita saber cuándo han leído los mensajes que enviamos.

Por ahora se trata solo de una sospecha, ya que la confirmación de lectura de los mensajes a través de un sistema similar al 'doble check' es una de las funciones que WhatsApp aún no ha incluido en su servicio a pesar de que las aplicaciones de la competencia sí lo han hecho.

¿Llegará pronto una actualización con esta nueva herramienta y en la que se incluya también las esperadas llamadas de voz?

Fuente: Tecnoxplora

Asi es el nuevo Iphone 6


El nuevo 'smartphone' de Apple, el esperado iPhone 6, será presentado oficialmente el 9 de septiembre y, presumiblemente, tan sólo diez días después, llegará a las tiendas de países seleccionados como ya ocurrió con el lanzamiento de su antecesor, como Estados Unidos, China, Japón y Alemania, entre otros.

Hasta ahora nada se sabía acerca de la comercialización del nuevo iPhone 6, del que ya se han desvelado algunas de sus características y la existencia de dos modelos, el primero con pantalla 4,7 pulgadas y otro de 5,5 pulgadas. Según operadoras de China, Alemania y Países Bajos, el día fijado en el calendario para la venta en las tiendas del iPhone 6 sería el19 de septiembre, tan sólo diez días después de su presentación oficial, según ha informado el portal de applewebblog.com.

A pesar de no contar con la palabra de Apple para que lo confirme, la fecha de comercialización encajaría con la presentación de anteriores dispositivos, como los iPhone el iPhone 5s y 5c, con un lapso de tiempo de aproximadamente diez días entre la presentación y la comercialización.

Con la presentación a la vuelta de la esquina, a la compañía de Cupertino se le acumulan los dimes y diretes y, ajena a las especulaciones, ni confirma ni desmiente. El próximo 9 de septiembre, fecha en la que tendrá lugar la presentación del iPhone 6, la compañía despejará todas las dudas y rumores que han circulado por la red, como el último que asegura que Apple no contará con un nuevo adaptador de corriente USB o sobre el uso de la tecnología NFC para dotar al iPhone de un sistema de pago seguro.


miércoles, 11 de junio de 2014

Crean un teléfono móvil en braile


se ha creado un teléfono móvil especial para las personas invidentes, OwnFone, un terminal básico pero con las aplicaciones necesarias para personas con problemas de visión. Es el primer móvil con braille, en el que el único requisito es que las personas que lo utilicen conozcan el alfabeto braille. El teclado está formado a partir de pequeñas placas con el nombre de los contactos escritos en braille, para que rápidamente la persona pueda contactar con quien necesite.

El teléfono se ha creado con carga suficiente para un año, para evitar problemas de batería insuficiente en situaciones de emergencia. En estos momentos, OwnPhone se vende únicamente en Inglaterra, Australia e Irlanda del Norte, aunque esperamos que pronto se comercialice en el resto del mundo.

martes, 10 de junio de 2014

'TodoNoticiasTN' llega a Kik para tener un mayor contacto con los lectores

Ahora además de poder encontrarnos en twitter, facebook y pinterest, llegamos a Kik para tener un mayor contacto con nuestros lectores y para que nos comentéis en que podemos mejorar y poder tener una conversación privada y personalizada con cada uno de los lectores.

¿QUÉ ES KIK?
La aplicación móvil Kik te permite chatear con tus amigos y crear conversaciones con ellos. Su principal característica es que, a diferencia de aplicaciones como WhatsApp, para utilizar Kik no es necesario contar con un número de teléfono móvil.

Además nuestra cuenta de Kik tiene twitter personal > @KikSpain

¡TE ESPERAMOS!

miércoles, 9 de abril de 2014

Diseñan una app para enseñar a los hombres a hacer el sexo oral


Las aplicaciones para los últimos teléfonos móviles no dejan de sorprendernos, y es que cosas como “Lickthisapp” son para hablar de ellas.
Mas que una aplicación se trata de una pagina web, ya que no necesitas descargar nada, basta con acceder a la pagina mediante tu teléfono móvil para que esta te de unas clases de sexo oral para hombres, eso si, avisándote antes de que pongas film transparente en la pantalla de tu móvil si no la quieres dejar llena de saliva.

domingo, 2 de marzo de 2014

El móvil que se autodestruye


El fabricante de aviones Boeing ha desarrollado un smartphone multifuncional principalmente para clientes que trabajan en los sectores de defensa y seguridad nacional, el ‘Boeing Black’.“Las comunidades estadounidenses en la necesidad de la defensa y la seguridad deben tener un acceso seguro de datos para cumplir con su misión”, dijo el grupo Boeing en su página web .

 “El teléfono multifunción ‘Boeing Black’ ha sido diseñado pensando en la seguridad y la escalabilidad que necesitan nuestros clientes para utilizar sus teléfonos inteligentes a través de una serie de tareas y configuraciones”, añadió.

El móvil está dirigido a organismos gubernamentales en el sector de defensa, y sus subcontratistas. Su seguridad se apoya en el cifrado de datos, pero también en su fabricación. Por ejemplo, está sellado tanto con tornillos como con una resina, por lo que cualquier intento de desmontaje es identificado.

Pero no sólo esto, sino que si se detecta ese desmontaje,se autodestruye.“Cualquier intento de apertura forzada del cuerpo va a desencadenar una función de borrado de datos y software en el dispositivo y hacer que el móvil no funcione”, deja claro la compañía.

jueves, 13 de febrero de 2014

La "Nomofobia",el miedo a no estar en contacto por el móvil

La ‘nomofobia’, o miedo a no estar en contacto por el móvil, es el mal de moda.
Según un estudio de la compañía estadounidense de investigación tecnológica Unisys, una persona tarda como promedio 26 horas en denunciar el robo de una cartera, pero si el objeto perdido es un teléfono, la denuncia se produce a los 68 minutos. Perder el móvil supone quedarse fuera de una parte importante de la realidad: lo que sucede en Internet.
También significa que no se estará disponible, que no se le podrá encontrar por las vías ordinarias. Léase, llamada, mensaje, e-mail, WhatsApp. Hay quien asume la desconexión como un reto o como una excentricidad, pero hay muchos que no se lo pueden permitir; otros que, como diría Bartleby el escribiente, en el relato de Herman Melville, preferirían no hacerlo, y unos pocos que viven la pérdida de la conectividad con angustia.
Expertos anglosajones, concretamente británicos, acuñaron en 2008 la nomofobia (acrónimo de no mobile phobia) y la describieron como el miedo a no estar en contacto por el móvil, un sentimiento que, según sus estimaciones, podrían estar incubando el 53% de los usuarios de este servicio de telefonía de Reino Unido. La ‘nomofobia’ podría manifestarse cuando nos quedamos sin cobertura o sin batería, o cuando perdemos el teléfono.
Síntomas:
1. Cargan a todas partes con una batería de repuesto y los cables de conexión.
2. Monopolizan el enchufe más cercano del sitio en el que acaban de entrar, y solo entonces se sienten tranquilos, porque les da pavor quedarse desconectados.
3. Consideran que perder su celular les causa tanto estrés como un divorcio o una mudanza.
4. Sienten a necesidad de estar conectados las 24 horas y los 7 días de la semana.
5. El tiempo promedio que pasan sin mirar el celular es de unos diez minutos.
6. La relación con su telé­­fono es emocional, y en caso de que se lo roben el disgusto será máximo.
7. Llevas el celular a todas partes, hasta cuando vas al baño.
8. Lo dejas prendido cuando duermes.
9. Después de tener sexo lo primero que haces es checar el celular.
10. Prefieres quedarte solo pero con tu celular al lado.

Habrá perdido mucho más que un teléfono con su agenda de contactos. Se habrá quedado sin sus fotos, su despertador, su brújula, sus mapas, su GPS, su linterna, su espejo, sus juegos, su hombre del tiempo, su compañero en los interminables viajes de metro, sus playlists para correr, su música, su teléfono inteligente más inteligente que uno mismo¡ El 68% de los británicos contestaron a una encuesta de la compañía YouGov, afirmando que renunciarían a la cerveza, al vino, los chocolates, los zapatos, la televisión y hasta al coche durante un mes, a cambio de quedarse con el móvil.
El 22% de ellos aseguraron que “el teléfono móvil es lo más importante que se llevan cada noche a la cama”. Curiosamente, solo el 11% de las mujeres entrevistadas fue tan lejos en sus afirmaciones. Para los analistas de Nielsen, la portabilidad convierte al teléfono en el gadget ubicuo por excelencia. “Lo puedes llevar a cualquier parte en el bolsillo. Lo puedes usar para todo, y, de vez en vez, hablar por teléfono”. Uno de cada cinco estadounidenses confiesa que lo primero que hace después del sexo es mirar el móvil.

No tenemos datos de España, pero no suena muy descabellada la estadística. Si así fuera, estaríamos ante un acto de amor romántico, por más que la prensa estadounidense haya frivolizado con la estadística diciendo que el smartphone es también el nuevo cigarro de después.

lunes, 10 de febrero de 2014

El Iphone 6 tendrá una pantalla de cristal de zafiro

Cuando se trata de Apple el mundo de la tecnología se revoluciona y los rumores sobre el Iphone 6 ya han empezado a aflorar. 
El próximo smarpthone de Apple contará con una pantalla de resistencia mejorada, en concreto, con una pantalla de cristal de zafiro. De esta manera, la multinacional estadounidense se ha replanteado sustituir la pantalla de Gorilla Glass característica de su versión más reciente de iPhone, según ha ha explicado to5mac.
Se trataría de un iPhone a prueba de golpes. Con la pantalla de cristal de zafiro, el nuevo dispositivo contaría con una elevada protección contra roturas por caídas, rayones y, en general, cualquier tipo de desperfecto en la superficie del mismo. El zafiro está compuesto por elementos de aluminio, hierro y titanio, y es uno de los materiales más resistentes que existen, solo superado por el diamante.

martes, 21 de enero de 2014

Esto es lo que pasaría si dejaramos las redes sociales

Gran parte de la población es usuaria de las redes sociales, y una vez que se decide crear un perfil social es difícil dejarlo, ¿por qué?
Según un estudio realizado por la Universidad de Boston no abandonamos las redes sociales porque reúnen dos necesidades básicas para el ser humano: necesidad de pertenecer a un grupo y de auto-presentación.
Sin embargo, recientemente las mismas redes sociales se han cargado de comentarios criticando el funcionamiento de estas y cómo llegan a causar estragos en la vida privada de los usuarios.
Por ejemplo, el pasado mes de diciembre, un usuario de Facebook, Leah Ingram de New Hope en Pensilvania, publicó en la propia red: “Facebook, tú y tus malditos cookies. Has revelado a toda mi familia todas las compras online que he realizado como regalos. Maldición, eres el Grinch”.
Aunque pueda parecer un caso aislado, a medida que las redes encuentran más fórmulas para aumentar sus ingresos la privacidad de los usuarios se ve modificada. La más perjudicada en este ámbito está siendo Facebook. Las continuas modificaciones en la privacidad y el aumento de anuncios son algunas de las razones por las que en los últimos meses el gran gigante de internet ha perdido millones de usuarios tal y como han reconocido los directivos de las compañía.
Algunas de las ideas que circulan animando a abandonar las redes sociales son:
Recuperar algo de privacidad
La configuración de privacidad en redes como Facebook se controla elemento a elemento por lo que pone si no se ajustan bien los parámetros se puede cometer el riesgo de divulgar algo que debería quedar en el ámbito privado.
Sentirse mejor
Investigadores de la Universidad de Michigan señalan que cuanto más tiempo pasan los usuarios conectados a las redes sociales mayor es su riesgo de sufrir una depresión. Por otro  lado, la Utah Valley University asegura que puede generar en los usuarios la falsa sensación de estar satisfechos con su vida al satisfacer a través de la red sus relaciones personales.
Ser más productivos
Según el informe anual sobre Social Media de Nielsen, el estadounidense medio emplea 6,5 horas diarias a las redes sociales, siendo Facebook la más utilizada. Gran parte de ese tiempo es durante la jornada laboral.
Proteger la profesión
Todo aquello que se publica puede afectar al usuario a la hora de buscar trabajo o de mantenerlo por entrar en conflicto con los intereses de la empresa.

jueves, 9 de enero de 2014

¿Tú también arreglas la tecnología a golpes?


Aparte de pulsar con más fuerza los botones del control remoto  cuando se queda sin pilas, los seres humanos tenemos la curiosa costumbre de emprenderla a manotazos con la tecnología cuando no funciona. En este vídeo tienes un sentido y gracioso homenaje a esta costumbre milenaria y, a veces, inesperadamente efectiva.
El vídeo se llama Mantenimiento Percusivo, y es una recopilación de grandes momentos de gadgets reparados a golpes en el cine y la televisión. Los sucesivos trompazos a gadgets, máquinas y vehículos han sido hábilmente sincronizados por el realizador Duncan Robson sobre un tema musical de Joel Robson.

viernes, 20 de diciembre de 2013

miramos whatsapp 150 veces al día aún sin tener notificaciones


Hoy en día, la mayoría tenemos asumido que nuestro teléfono móvil es necesario en nuestra vida, hasta tal punto de que no podemos salir de casa sin él. Pero eso no es todo, miramos el móvil cientos de veces al día, 150 dedicadas a la famosa aplicación de Whatsapp.

La Universidad de Kent State, en Estados Unidos, ha realizado una investigación en la que afirma que somos adictos al móvil y a Whatsapp, en especial. Es la aplicación que más veces abrimos, incluso sin saber por qué, es ya un mecanismo aprehendido. Además, el estudio revela que las ocasiones en las que no tenemos interacciones nos producen ansiedad y estrés.

El estudio consistió en la selección de 500 estudiantes pertenecientes a cursos de educación secundaria y universidad y realizaron una encuesta sobre los usos de los smartphones. Ciento cincuenta son las veces que miramos Whatsapp al día para comprobar si tenemos alguna notificación, mensaje, foto, audio… Y otras aplicaciones, llamadas o SMS obtuvieron un porcentaje insignificante en comparación con cualquier red social. Tras el primer lugar, que es para Whatsapp, el segundo lo ocupa Twitter y el tercero es para Facebook

martes, 12 de noviembre de 2013

Asi inaguró Cameron Díaz su twitter

La actriz Cameron Díaz demoró pero se sumó oficialmente a la red del pajarito. Con un avatar realmente desopilante, la actriz Cameron Diaz abrió el viernes su cuenta de Twitter.
Fue todo un éxito: en pocas horas consiguió varios miles de seguidores.”Gracias por la cálida bienvenida. Es muy divertido y siento haber tardado tanto. Ahora entiendo por qué todo el mundo está aquí”, escribió la actriz en uno de sus primeros mensajes en la red social.
La artista se describe como “amante de la vida” y “profesional risa” y entre las primeras cuentas a las que sigue están las de colegas de Hollywood como Gwyneth Paltrow, Leonardo DiCaprio y Drew Barrymore.

miércoles, 9 de octubre de 2013

España acoge las primeras frikiolimpiadas

El Centro Dune Experience en Pozuelo de Alarcón (Madrid) acogerá del 11 al 13 de octubre las primeras Olimpiadas Friki de España.

Un evento alternativo rodeado de magia, naves espaciales, videojuegos, zombis y superhéroes.

Los participantes podrán disfrutar con los más de 30 torneos de juegos de mesa, talleres y actividades para todos los gustos. Para los más creativos, talleres de diseño de cómics, lucha escénica, teatro u origami. Los más aventureros tendrán a su disposición una recopilación de los videojuegos más populares y podrán competir para ganar una Nintendo Wii U.

Para los deportistas se realizarán actividades como “lasercombat” o “softcombat” e incluso podrán emular a Légolas de El Señor de los Anillos, participar en el “airsoft” y disfrutar del “archerysoft”, una nueva forma de jugar llegada de Estados Unidos en donde el cargo y las flechas son los protagonistas.

Por otro lado, los amantes de la caracterización contarán con dos concursos de ‘cosplay’, uno profesional y otro popular, donde podrán exhibir el disfraz de sus personajes favoritos de Marvel, Manga y videojuegos.

Como complemento a las Frikiolimpiadas, el Centro Dune Experience acogerá el 12 y 13 de octubre la primera edición de la Feria de la Ciencia Ficción, la Fantasía y el Cómic, que contará con más de 20 expositores, entre ellos, la exposición de Star Wars Mitos de una galaxia muy lejana.

martes, 8 de octubre de 2013

Whatsapp ha causado la ruptura de 28 millones de parejas


WhatsApp ha provocado 28 millones de rupturas entre parejas de todo el mundo, según ha confirmado un reciente estudio. Los principales motivos de esta situación son las funciones de doble check y la posibilidad de ver última conexión de la aplicación, que generan sentimientos de celos y desconfianza entre la pareja.
El servicio de mensajería instantánea WhatsApp es una de las aplicaciones móviles más empleada de los últimos tiempos con hasta 300 millones de usuarios a nivel global. La comunicación a través de WhastApp con nuestros allegados es algo de lo más cotidiano por su efectividad y comodidad, pero también tiene su parte negativa. El problema es que también suele servir de "termómetro" de la comunicación de una pareja.
Prueba de ello son los resultados de un estudio elaborado por CyberPsychology and behaviour Journal y que ha recogido CNN Chile. Este ha revelado que la aplicación de WhastApp ha causado un total de 28 millones de rupturas entre usuarios de todo el mundo. Además, el mismo informe ha revelado los dos factores más influyentes que corresponden a dos funciones de la 'app': el doble check y la vista de última conexión.
El doble check es el sistema que emplea WhastApp para indicar al usuario que su mensaje ha sido correctamente enviado (primer check) y que el receptor lo ha recibido (segundo check). No obstante, esto puede generar cierta confusión puesto eso únicamente señala que se ha producido la conexión entre ambos terminales, no que el destinatario del mensaje lo haya leído.
Por otro lado, la función de la última conexión muestra la hora en la que el usuario se metió en la aplicación de WhasApp -o si este se encuentra en línea-, algo que tampoco tiene por qué significar que la otra persona haya leído en ese momento el mensaje en cuestión.
Estas dos opciones de la mencionada aplicación generan un clima de desconfianza, celos e incluso ansiedad en la pareja al ver que el otro se ha conectado después de haber enviado un mensaje y no "ha querido" contestarle.

larazon.es

jueves, 19 de septiembre de 2013

¿Que tipo de tuitero eres tú?

Hace poco más de siete años se fundó la red social de microblogs Twitter. Lo que comenzó con la pregunta: ¿qué estás haciendo? se transformó en ¿qué está pasando?Desde entonces, el sitio amasó más de 500 millones de usuarios, con más de 200 millones de perfiles activos usando la plataforma en forma constante y generando más de 400 millones de tuits al día.

Twitter es un medio que puede ser altamente gratificante o increíblemente frustrante dependiendo de qué tanto se use y con quién se interactúe.Para aquellos que dan sus primeros pasos en esta red social he aquí siete usuarios comunes que abundan, en una breve guía consignada por BBC Mundo:

1.- Zombi
Se trata de usuarios que buscan “comer” el cerebro de otros tuiteros. Usan Twitter constantemente, pero lo hacen en forma pasiva leyendo tuits y buscando información, pero no generándola.
Algunos aún son huevos que no rompieron el cascarón; después de todo más del 80% de los usuarios de esta red social tuitean menos de una vez al día.51% de este tipo de usuarios tienen menos de cinco seguidores y 21% de ellos jamás ha publicado un tuit. Y como en cualquier apocalipsis, los zombis son mayoría.

2.- Chirriador
Es aquel que no tiene una estrategia clara (o aún no entiende Twitter) por lo cual escribe loprimero que le viene a la cabeza en forma constante.Pareciera que siguen tratando de responder a la pregunta ¿Qué estás haciendo? las 24 horas del día. Muchos de ellos suelen abandonar la red social tras unos días en los que su tuits no tienen respuesta. 

3.- Profesional
Algunos usuarios ven en Twitter otro LinkedIn y usan la red de microblogging como unaplataforma para establecer contactos profesionales.
Suelen tuitear casi exclusivamente información de su sector y empresa y responden únicamente a tendencias de su ramo.
Si los sigue seguramente recibirá un mensaje directo o DM diciéndole: “Gracias por seguirme”. 

4.- Navegador
También conocido como explorador es un usuario que navega constantemente la red paradescubrir el mejor contenido disponible.Sin importar cuántos seguidores tiene, es un usuario que usa Twitter activamente: responde, publica fotos, videos y demás.

5.- Influencer
Como el navegador es alguien que comparte contenido interesante y usa el medio en forma constante e inteligente. La diferencia es que suele estar en una posición de influencia, por su autoridad en un tema en particular o por la cantidad de seguidores que tiene.
Cada vez que comparte algo en Twitter es probable que pueda generar un efecto viral o al menos un buen número de retuits.

6.- Meme
Los “memes” son esas frases o imágenes en la red que capturan la imaginación de sususuarios de tal manera que pueden aplicarse en diferentes situaciones, siempre con humor y sarcasmo.
En Twitter abundan cuentas de parodia que aprovechan los “memes” para conseguir legiones de seguidores. Desde un “león” visto en las calles de Inglaterra, hasta una serpiente que huyó de un zoológico en Nueva York, todos tienen una cuenta en Twitter.

7.- Filósofo
Son usuarios que se dedican a compartir frases célebres, pensamientos positivos y reflexiones de vida.
Les gusten o no cuando tuitean contenido de esta naturaleza, éste suele expandirse rápidamente.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Ya hay personas haciendo cola para el nuevo iphone que ni esta presentado

Hay muchas noticias en referente al nuevo teléfono de Apple, pero ninguna como esta, y es que ya hay dos personas haciendo cola esperando a que salga, pero aun ni siquiera ha sido presentado oficialmente.

Estas dos personas se encuentra en la Apple Store de Nueva York, “Creemos que el nuevo iPhone estará disponible el 20 de septiembre… es nuestra especulación ya que usualmente se lanza el viernes siguiente a la presentación”, afirma Jon Murphy, una de las dos personas que está haciendo cola.

Lo más curioso de todo es que cuando estos dos hombre llegaron allí se encontraron con que no eran los primeros, ya que la noche de antes habían llegado otras dos personas que llevan haciendo lo mismo varios años.

viernes, 26 de julio de 2013

Line sigue su crecimiento y alcanza los 200 millones de usuarios

Line saltó al mercado el 23 de junio de 2011 como un servicio de mensajería para smartphone, que ofrece además llamadas gratuitas y una gran variedad de pegatinas. Su éxito fue tal, que el 30 de abril de 2013 (23 meses después de ver la luz), ya contaba con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo.
Line es fuerte principalmente en su lugar de nacimiento, Asia, aunque también en Latinoamérica y en España. Su originalidad estriba en las pegatinas, especie de emoticones, que se envían como mensajes que sustituyen muchas veces a las palabras. También por ser una aplicación que se adapta a todas las plataformas y sistemas operativos, incluso a los ordenadores.
Line sirve para expresar el estado de ánimo, una idea o bromear con un gran número de animales, gestos e imágenes con aire manga. El catálogo incluye más de 300 gratuitos y un millar de pago. Como en los cromos del patio del colegio, hay auténticas rarezas. A diferencia de otros sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp o WeChat, detrás de Line se encuentra la todopoderosa operadora NHN, también propietaria de Kakao.
La versión de Line para Android superó el 18 de julio las 100 millones de descargas a través de Google Play. Hasta la fecha, sólo 26 de todas las aplicaciones disponibles en esta plataforma de descargas han conseguido superar los 100 millones, y únicamente 12 de estos servicios y apps no son proporcionadas por Google.
La pujanza de Line amenaza con cortar la expansión de Whatsapp en regiones donde no se ha implantado, pues mientras éste reina en Europa, Line es más de Asia y Latinoamérica. En el caso de Estados Unidos, ninguna de las dos ha tenido todavía impacto.
Mensajerías como Whatsapp y Line están acabando con los ingresos SMS de las operadoras, sin que por el momento tengan éxito sus propias iniciativas como Joyn, apoyadas por las telefónicas europeas, o ChatOn, que sirve Samsung en todos sus móviles.
Por su parte Whatsapp reveló hace unas semanas que ya tiene más de 250 millones de usuarios activos (LINE no hace esta distinción, así que hay que asumir que son registrados). Además, modificó ligeramente su modelo de negocio, pues la descarga de la aplicación pasa a ser gratuita en iPhone, con un coste anual (es decir, será igual que en otras plataformas).

jueves, 18 de julio de 2013

Unos cientificos consiguen recargar la bateria de un movil con orina

Un grupo de científicos de origen británico afirma que ha logrado crear un mecanismo mediante el cual han conseguido recargar de forma parcial la batería de un teléfono usando una pequeña cantidad de orina.

Los científicos afirman haber conseguido cargar la batería lo suficiente como para enviar varios mensajes de texto, conectarse a internet y hacer una corta llamada telefónica.

Ahora los expertos esperan conseguir desarrollar la tecnología de baterías que usen combustible microbiano, permitiendo así cargar completamente el teléfono.

“Utilizar un producto de desecho como fuente de electricidad es notable. Estamos muy entusiasmados porque se trata de la primera vez que se consigue esto”, afirma uno de los científicos, “La belleza de todo esto es que no estamos apoyándonos en la naturaleza errática del viento o del sol: la orina es una fuente sin fin”.

“Hacer una llamada es la operación que exige más energía de un teléfono celular, pero llegaremos al punto en que podamos cargar la batería para períodos largos”.

lunes, 3 de junio de 2013

Los adolescentes optan por twitter

Twitter florece como un medio de socialización para los adolescentes que se quejan de la presencia de demasiados adultos y demasiado drama en Facebook, según un nuevo estudio publicado el martes sobre el comportamiento en internet.

Los adolescentes comparten más información personal aún cuando tratan de proteger su reputación en línea, dice el reporte. Los adolescentes dijeron a los investigadores que había demasiados adultos en Facebook y demasiadas manifestaciones de angustia adolescente y detalles irrelevantes, como qué comió algún amigo en la cena.

“La clave es que hay menos adultos, menos padres, y sencillamente menos complejidad y menos drama”, comentó Amanda Lenhart, del Centro de Investigación Pew y una de los autores del estudio.

“Todavía tienen sus perfiles en Facebook, pero pasan menos tiempo en ellos y se desplazan a espacios como Twitter, Instagram y Tumblr”. En la encuesta, el 94% de los adolescentes que usan los medios sociales tiene un perfil en Facebook, el mismo porcentaje que hace un año.

El 26% está en Twitter, más del doble de la cifra del 2011, que era de 12%. En lo que probablemente constituye una preocupación para los padres, más de 60% de los adolescentes con cuentas de Twitter dijeron que sus tuits eran públicos, lo que significa que cualquiera que esté en Twitter puede leer lo que escriben.

Una cuarta parte dijo que sus tuits eran privados y el 12% dijo no saber si sus tuits eran públicos o privados. Los adolescentes también están compartiendo más datos que nunca.

Más del 90 % de los adolescentes usuarios de medios sociales dijeron haber colocado una fotografía suya, en comparación con el 79% en el 2006. Siete de cada diez revelan la ciudad o pueblo donde viven, comparados con el 60% en el mismo período.

Y el 20% reveló el número de su teléfono movil, cuando en 2006 apenas el 2% dijo que lo hacía. A la vez, los adolescentes dicen haber tomado medidas para proteger su reputación y ocultan informaciones que no quieren que sepan otros.

Por ejemplo, casi tres cuartas partes han borrado personas de sus redes o listas de contactos. Los investigadores consultaron a 802 padres y sus 802 hijos adolescentes.

La encuesta se llevó a cabo entre el 26 de julio y el 30 de septiembre del 2012 por teléfonos fijo o móvil. El margen de error de la muestra es de 4,5 puntos porcentuales.

miércoles, 29 de mayo de 2013

El wifi afecta al crecimiento de las plantas

Esa es la conclusión que han sacado un grupo de estudiantes daneses tras un experimento que realizaron como parte de una clase de ciencias. Con esto querían ver si las ondas Wi-Fi tenían algún efecto en la actividad cerebral de las personas, pues ocurría que si al dormir junto a aparatos electrónicos que emiten ondas, les costaba concetrarse. Pero como no tenían la tecnología necesaria en el Hjallerup Skole en Dinamarca decidieron ir por un camino más sencillo. Para ello tomaron semillas de una especie de lechuga para dividirlas en dos grupos: uno estando expuesto a dos routers inalámbricos, mientras que el otro se mantenía en una habitación alejada de la señal. Los resultados tras 12 días fueron estos: las semillas que no estaban junto a los routers comenzaron a crecer de manera normal, a diferencia de las que fueron expuestas a la radiación, las cuales no germinaron e incluso terminaron echándose a perder.